CATÁLOGO
Comparsas
Esta sección contiene información sobre comparsas de lakitas ariqueñas que se encuentran actualmente activas. En ella se encuentran datos básicos de cada agrupación, como su fecha de formación, director, caporal y links a sus plataformas digitales, además de una breve reseña de cada conjunto musical, material audiovisual y los medios para contactarlos. No pretende ser un catastro exhaustivo sino que se trata de un espacio que estará constantemente en construcción, ampliándose a medida que nuevas comparsas aporten sus datos al catálogo.
Registra tu Comparsa
Lakitas Impacto Musical
“Lakitas Impacto Musical” nace en la ciudad de Arica el 2017. Integrada por músicos de diferentes pueblos andinos de la región, la comparsa tiene entre sus filas a zampoñeros con amplia trayectoria y a nuevos sopladores que comienzan su andar. Habitualmente, se presentan en actividades andino/urbana (...)
Lakitas de Arica Proyección
La comparsa “Lakitas de Arica Proyección” agrupa a sopladores de larga trayectoria y músicos jóvenes con el ambicioso propósito de alcanzar la perfección en el estilo musical. Tal como su nombre sugiere, “Proyección” es una comparsa que se aventura a explorar nuevos horizontes, con un prolijo trabaj (...)
Lakitas de Arica Fusión del Norte
Lakitas de Arica Fusión del Norte es una de las más recientes agrupaciones de sopladores de la ciudad. Sus integrantes, músicos de largo recorrido en distintas comparsas de lakitas del Norte Grande de Chile. Un repertorio amplio y diverso, en el que se entonan huaynos, boleros, valses, morenadas, ti (...)
Lakitas de Arica Los Mollo
Lakitas de Arica Los Mollo es una de las más antiguas y emblemáticas comparsas de lakas del extremo norte de Chile. Orgullosos embajadores del “estilo Jaiña” tanto dentro como fuera de la región de Arica y Parinacota, destacan por sus frenéticas cumbias, ejecutadas con precisión y maestría. Su varia (...)
Wuayna Marka
Wuayna Marka es sinónimo de tradición, una comparsa de músicos y amigos que comparte su pasión y cariño por las viejas melodías andinas. El ronquido de sus zampoñas resuena con solemnidad y sentimiento en las costumbres religiosas y populares del extremo norte de Chile, mientras que el alegre y cont (...)